jueves, 24 de octubre de 2013

Intalaciones Electricas


                                          



                                      Instalaciones de baja tenciòn


           
  • La producción de corriente eléctrica se lleva a cabo en las centrales eléctricas: termoeléctricas, hidroeléctricas o nucleares. Su misión es suministrar la energía eléctrica necesaria para el abastecimiento del país.
  • El transporte de energía eléctrica se realiza desde las centrales productoras hasta las subestaciones de transformación. A estas líneas se las conoce como redes primarias.
  • La distribución de la energía eléctrica, parte de las subestaciones hasta las casetas de transformación de media y baja tensión, y desde ahí, hasta los abonados o consumidores. A estas líneas se las denominas redes secundarias.
    Estas redes de distribución se pueden clasificar de varias formas:
    • Según la naturaleza de la corriente eléctrica: corriente continua o corriente alterna.
    • Según las tensiones de servicio: 230V (entre fase y neutro) y 400V (entre fases).
    • Según las distintas formas de montaje: aéreas o subterráneas.
  • En cuanto a las centros de transformación, su misión es reducir el valor de la tensión de la redes de distribución (11, 15, 20, 35, 45 KV) hasta el valor de consumo (400/230V).


Los lugares de consumo son las viviendas y las industrias, nosotros en este tema nos centraremos en las instalaciones eléctricas en las viviendas, que son las que alimentadas por una red de distribución eléctrica, tienen como finalidad la utilización de dicha energía.
Las condiciones técnicas que han de reunir dichas instalaciones eléctricas, quedan determinadas en las instrucciones complementarias correspondientes al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) que estén vigentes en el momento de su aplicación (R.D. 842/2002 de 2 de agosto).

No hay comentarios:

Publicar un comentario